jueves, 1 de marzo de 2018

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ETICA EN UNA PROFESION

¿QUE ES LA ETICA? 

El ser humano tiene libertad, es decir, es dueño de sus acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o el mal. La justicia es la ciencia que regula el orden social con el objetivo de castigar esas acciones injustas que merecen una sanción. La ética está vinculada con la moral que rige el obrar correcto. La ética está marcada por normas que son la base para diferenciar entre el bien y el mal, uno de los temas filosóficos por excelencia.
  1.  La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea, es ciencia de una forma específica de conducta humana.
  2. (Según Aristóteles, de éthos costumbre) Rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es la moral

Diccionario de filosofía Herder. Editorial Herder S.A

SU IMPORTANCIA

La ética es una guía para la conducta humana que proporciona un criterio para orientar nuestros actos en una línea valiosa. La cuestión de la ética es la parte axiológica dado que todos los problemas giran alrededor de la bondad moral. Es normativo porque aunque no elabore normas, sin embargo sus conclusiones se aplican como criterios y fundamentos para que otras áreas puedan formular sus normas. 
En la ética profesional vemos que hay varios aspectos en los cuales tenemos que tomar en cuenta al hablar de ellos; la formación profesional, la cual nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando. se rige, al igual que la ética, por los parámetros entre lo “que se debe y lo que no se debe hacer”, es esa línea en la que muchos profesionales juegan y seducen como si fuese parte del “profesionalismo” el rozar la inmoralidad abalado quizá por algunas leyes o “requisitos laborales”.



https://www.youtube.com/watch?v=EiVFhfCIY2c

2 comentarios:

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ÉTICA

La relación entre ciencia, tecnología y ética puede considerarse una relación problemática. Si bien desde hace ya varios años se multiplican...